domingo, 19 de febrero de 2012

Charla 1: Aprendiendo y enseñando con las tic-tac

En nuestra primera charla en la clase de nuevas tecnologías, nos ha venido a visitar Mª Carmen Devesa Zamora, maestra del colegio Voramar de Alicante, ha estado en infantil y actualmente se encuentra impartiendo clases en primaria.

Se considera una maestra innovadora porque le gusta estar aprendiendo cosas nuevas y transmitirlas a sus alumnos, trabaja con la tecnología y la incrementa en el aula.

Está en 6º curso de primaria y está 4 años seguidos con sus alumnos. Se interesó en hacer un curso de pdi, y un verano investigó sobre el tema con el profesor de la universidad de Castellón Jordi Adel. En primer lugar se hizo una cuenta en twitter y en esta red social conoció a mucha gente.

Actitud, avanzar, comenzar, descubrir.. Son cuestiones que cabe tener en cuenta para ser buenos maestros.

Los maestros debemos realizarnos continuamente preguntar para saber si nuestra clase está funcionando correctamente, y ello conlleva realizar propuestas diferentes a las tradicionales. Las competencias básicas hay que tenerlas en cuenta para garantizar que los alumnos sean competentes.

¿Qué?

- Alumnos competentes y protagonistas
- Los maestros cambiamos de rol
- Enseñar a aprender a nuestros alumnos.

También es importante el aprender a aprender, porque no es necesario seguir a raja tabla el libro de texto, ya que de esta forma nuestros alumnos estudian los conocimientos para el examen, los escriben y luego se les olvida y no sirve de nada.

Como ideas principales del video podemos destacar:
* Las clases magistrales han perdido el sentido
* Se aprende haciendo
* El profesor es el orientador del aprendizaje de los alumnos
* El camino está en una enseñanza personalizada
* Ajustar los contenidos a la forma de aprender de cada alumno
* A través de otras tecnologías se consiguen desarrollar de una manera más eficaz las 8 competencias básicas del currículum
* Ayudar a nuestros alumnos/as a ser más autónomos
* Profesores más satisfechos con esta metodología
* Los alumnos serán más felices y aprenderán más

¿Cómo?
¿Por qué cambiar la metodología en mi aula? 10 ideas


En la web 2.0 existen muchas ideas para cambiar ideas en nuestra aula, y por lo tanto están al servicio de todos nosotros.
La alfabetización digital fue una de las primeras tomas de contacto que tuvieron sus alumnos. Hay que dar la palabra a los protagonistas
Proponiendo actividades interesantes o aprender para la vida ccbb
- Proyectos de trabajo
- WebQuest
- Cazas del tesoro
- Proyectos colaborativos con otros centros (en muchos colegios salen proyectos y los comparten con otros, el cual hace un banco de recursos infinito de conocimiento)

Trabajo de la siguiente manera:
- Ideas previas sobre el tema
- Mapa conceptual
- Reparto de tareas
- Investigación
- Presentación de trabajos finales
- Publicación en el blog de clase del trabajo final y en los blogs personales los trabajos individuales y/o grupales.

A partir de la webquest, los alumnos investigan con ayuda de los enlaces para poder conseguir la información que les interesa. A continuación realizan una clase oral y de esta forma hacen una presentación para explicárselas a sus compañeros.

La caza del tesoro es otra página web que utilizan los alumnos, a partir de aquí cada uno de los alumnos hicieron un blog personal.

Aprendiendo por proyectos han podido:
Colaborar y aprender con otros, investigar, reflexionar, pensar…aprender de otra manera, cada uno según sus posibilidades, construyendo juntos, haciendo cosas, aprendiendo de forma digital y también analógica. Utilizar la tecnología para aprender, el libro de texto no es el único recurso. Aunque no hay que olvidar los recursos de toda la vida.



Herramientas TIC nos ayudamos de ellas para:
Investigar: Firefox, Chrome
Ordenar y organizar nuestras ideas: mapas mentales-bubbl.us, Mindomo, Mind42
Analizar y presentar información: Photopeach, líneas del tiempo, Google docs, Glogster.
Los más utilces: gmail para comunicarnos, google docs: para crear contenidos y trabajar colaborativamente, el blog: para expresarnos y publicar, contenidos y seguir los de los compañeros. El bloc de la clase.



Blogs personales para:
- Aprender a hacerlo y a utilizarlo, respetando el trabajo propio y el de los compañeros
- Para trabajar todas las ideas
- Expresar opiniones sobre temas trabajados
- Como ampliación de temas trabajados
- Analizar y reflexionar sobre actividades realizadas
- Pero sobre todo para leer, para escribir y para imaginar.
Todo esto es interesante para mejorar la expresión escrita y las faltas de ortografía, además mejoran en cuanto a la redacción.

Wiki de aula para:
- Utilizarlo como espacio de trabajo colaborativo
- Elaboración de los contenidos de la materia (c.medio)
- Proponer actividades: proyectos de trabajo, Webquest..
- Poner enlaces y recursos de las diferentes áreas
Hay que aprender también a organizarnos: mientras unos trabajan con el ordenador, otros hacen pinturas rupestres.
Es importante la colaboración de las familias porque facilitan y apoyan.

Con respecto a mi opinión, me ha parecido muy interesante esta charla ya que me gusta conocer a maestras que se implican tanto en su trabajo y que se empeñan día tras día en hacer que el aprendizaje de sus alumnos sea más divertido y a la vez enriquecedor.

Creo que Mª Carmen ha llegado donde está con ayuda de la experiencia y su larga trayectoria como maestra. Todo el trabajo que está realizando me parece digno de admirar, ya que no cuenta con todas las herramientas necesarias para llevar a cabo todo su proyecto educativo y ha tenido que pedir ayuda a los padres para conseguir ordenadores.
También quiero destacar que, ha sido muy valiente en la decisión de no utilizar libro en el área de conocimiento del medio y utilizar únicamente las tics para evaluar sus conocimientos.

Es un buen ejemplo para todos nosotros y por debemos aprender de ello, ya que esta nueva forma de enseñar, se está implantando con fuerza en las aulas y, en un futuro próximo deberemos controlar al máximo el tema. De esta forma, lograremos que nuestros alumnos puedan obtener un aprendizaje más modernizado y actualizado.
Nos vemos pronto, saludos.. MELODIE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario