miércoles, 28 de septiembre de 2011

FORDISMO, POSFORDISMO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

A continuación, expongo algunos puntos que vimos en clase como primera toma de contacto con la materia, ahí van :)

FORDISMO 1910-1960:. Su nombre es debido a Henry Ford, que decidió que el coche no debía ser una artículo de lujo. Admitió que iba a hacer un coche para cada persona. Posteriormente, se incorporó al mercado la tv en b-n y en color.
Es una época de mucha rigidez, años en que la tecnología deja de ser un instrumento sólo para las élites llegando a todas las personas (tecnología asequible). Ej: Si una persona trabaja de operario, sube su posición social y por tanto el salario al subir la tecnología. Se da la producción en cadena y aumenta la calidad del trabajo.

POSFORDISMO 1960-1990. Época de mucha flexibilidad en el trabajo, aparece la multitarea y el marketing, se valoran mucho más las ideas. Los trabajadores, además de trabajar, pueden saber algo más, y no sólo dedicarse únicamente a la fábrica (mecanismos). Los "jefes" escuchan las ideas de sus operarios para crear ideas de trabajo que puedan ayudar a manejar el rendimiento del producto (diversidad de la producción, especialización en un producto, aumento del consumo).

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 1990-¿?. Cambian de manera espectacular las relaciones sociales. No existe ni el tiempo ni el lugar, internet siempre está conectado; se trata de un buffet de la información. Se pierde la solidaridad y gana el individualismo --> Globalización.

**

No hay comentarios:

Publicar un comentario